El territorio de Jalisco sobresale por contar con una enorme riqueza cultural, y se dice que cada uno de sus 125 municipios es una pieza valiosísima de su maravilloso mosaico. Hoy les vamos a...
Región Altos
La región de los Altos es colindante al exterior con el estado de Aguascalientes. Es un espacio compuesto por un total de 26 municipios entre la parte norte y sur. Esta región guarda hasta el día de hoy, íconos y tradiciones sobre los que se ha fundado la evolución de la cultura jalisciense. Desde los territorios donde se desarrolló la Guerra Cristera, hasta espacios cuya arquitectura pareciera hacernos viajar en el tiempo. Estos lugares y su gente son la imagen del jalisciense noble y comprometido con sus principios, sus raíces y cultura.
Si quieres un primer acercamiento a esta región, hay dos municipios que no debes dejar de visitar, uno es Lagos de Moreno; Pueblo Mágico cuyas calles y espacios mantienen la esencia del Jalisco colonial. La mejor época para visitar este destino es julio por sus fiestas patronales.
Por otro lado, tenemos a San Juan de los Lagos, otro espacio bellísimo, bañado por la fe de los fieles que año con año visitan a la Virgen de San Juan y demás figuras pertenecientes a la creencia católica. La Catedral Basílica es un espacio que te dejará sin habla por su belleza y construcción.
Y bueno, por ahí comenzamos, pero… el traje de charro en Arandas, las carnitas de Tepatitlán, la tostada raspada en Zapotlanejo… cada uno de los diferentes municipios que conforman esta zona tiene un pedacito de magia que ofrecer, ya sea en su aspecto, en sus sabores, en su mercado o en su cultura.
Los Altos de Jalisco: una tradición viva
Jalisco es un estado de paisajes increíbles, cultura gastronómica y tradiciones religiosas que, en algunos lugares, permanecen intactas. La región de Los Altos de Jalisco, conocida como la cuna del...
Una tradición centenaria: la Ruta del Peregrino
En Jalisco son tres las vírgenes más veneradas por los fieles: la de Zapopan, la de San Juan de los Lagos y la de Talpa. Para visitar a esta última, la tradición con más de 200 años de...